Esta es la ultima parte de la epopeya noventosa que estoy publicando, en este caso me voy a meter en el Britpop y las bandas que sobrevivieron de este movimiento hacia la próxima década.
El Britpop es una ramificación del Rock Alternativo fue un movimiento muy parecido al Grunge en cuanto a sus orígenes, al igual que las bandas de Rock Alternativo se pulió mucho en el Under hasta conseguir cierta popularidad, pero además de una clara diferencia en su sonido, también implicaron una diferencia ideológica y Filosófica en todo el movimiento, en primer lugar era la respuesta al Grunge estadounidense y formaron un sonido en base al sonido Británico a tal extremo que el sonido se convirtió en algo "Ideológico" para la mayoría de los grupos que fueron saliendo. Sus principales exponentes fueron Blur y Oasis mas que nada en la respuesta al Mainstream que había sido apoderado de los sucios sonidos grungeros y que los británicos como dije mas que nada por una fachada nacionalista rechazaron ese sonido y prefirieron uno propio.
Su nacimiento lo podemos datar del año 60, con The Beatles y The Kinks, con un sonido pop mucho mas acústico y pulido de forma inteligente sin sonar repetitivo, tambien contiene unas influencias mas New Wave Ingles, de esto nacieron bandas en los 80 como The Smiths formados en 1982 liderados por el carismático cantante Morrissey serian de las primeras bandas alternativas que saldrían en el mundo, de carácter independiente, su particular estilo no fue muy aceptado en Estados unidos y para 1987 se separaron por problemas internos, hoy en día es una de las mayores bandas de culto conocidas.

The Stone Roses seria una de las grandes responsables de que luego se lleve a cabo la popularidad del Britpop, con un sonido único instrumentalmente, la banda liderada por Ian Brown revolucionaria Gran Bretaña con su homónimo del 89, y prácticamente influencio al 98% de las bandas que luego saldrían del movimiento entre ellas las mas Importantes como Blur,Suede y hasta Radiohead me animaría a decir. Para 1994 sacarían un segundo disco de menor éxito ya con un britpop en auge, por lo cual se separaron y cada uno fue por su camino.

Suede seria uno de los primeros grupos que saldrían a la vista, se formó en Londres en 1989, con Bret Anderson en la voz, Bernard Butler en la guitarra, Simon Gilbert en la batería y Mat Osman en el bajo,con un sonido mas cercano al de David Bowie, entre los integrantes que pasaron por el grupo también estaría Justine Frischman futura integrante de Elastica, como su relación con Bret se rompió, empezaría a salir con Demon Albarn cantante de Blur, esto genero una tremenda rivalidad entre las bandas(Mucha mas real que la de Oasis con Blur) creando gran expectativa en los jóvenes británicos. Esto hizo que cada una compita con su sonido y mejoraran la calidad de los mismos, esto fue una ola que se pego a otras bandas y fue el momento en el que el britpop pegaría con fuerza. Suede lanzaría su disco Homónimo para 1993, y seria unos de los discos debut mas vendidos en Gran Bretaña, la portada también causaría una tremenda controversia en palabras de Brett Anderson diría que "era un hombre bisexual que nunca había tenido una relación homosexual". esto les daría una popularidad inmensa en la Isla y terminarían arrasando en los Brit Awards.

Elastica también conseguiría gran éxito formada en 1992 por Justine Frischmann, seria la respuesta femenina de los grupos BritPop con su single Conection como máximo exponente.
Pulp seria otro de los pesos pesados del Britpop formada por Jarvis Cocker y Peter Dalton, lanzarían un par de discos independientes en los 80, pero su éxito llegaría en los 90, sobre todo con su single Common People y sus discos Different Class y This is Hardcore.
The Verve seria otra banda que saldría del movimiento, comandada por Richard Ashcroft con sonidos mucho mas melódicos se harían también lugar en el mundo Britpop.Por ultimo quiero remarcar a Supergrass que para ese entonces se iniciaba, este trio luego se haría mas popular en la parte final del genero.
Para 1994, Blur lanzaría Parklife, que fue un éxito en ventas, Oasis ese mismo año lanzaría su debut sacándole el récord a Suede de disco debut mas vendido. a todo esto en Estados unidos Kurt Cobain se volaba la cabeza y el mercado se estaba girando hacia otro lado.Elastica y Pulp también iban sumando ventas con sus singles.
1995 seria el año clave para el Britpop, el que lo llevaría a la fama mundial, en principio todo lo genero la pelea mediática que armaron los medios ingleses con las declaraciones cruzadas de Blur y Oasis, y para el 14 de Agosto se programaron la salida de sus Singles “Roll With It” de Oasis y “Country House” de Blur aquí es cuando nace la famosa "Battle Of Britpop", esto fue un impacto mediático tremendo a tal escala que estuvo en boca de cada habitante de la Isla, la batalla recién había empezado pero la primera la gano Blur con mayores ventas de ese single. Para Liam, Noel y compañía fue inaceptable y para Octubre lanzaría el tremendo What’s The Story Morning Glory alcanzando nada mas y nada menos que el cuádruple platino y siendo el mas vendido de la década superando entre otros al Nevermind. Aunque con menor éxito en ventas Blur saco también un tremendo disco el The Great Escape, para muchos la obra cumbre del Britpop. para 1996 ya con el movimiento siendo el protagonista implacable de la isla, Oasis daría un recital ante un cuarto de millon de personas en Kenworth. Los Brit Awards tambien darían que hablar, ya que Jarvis Cocker de Pulp invadiría el escenario en plena actuación de Michael Jackson, logrando así que la popularidad del grupo aumentara, su objetivo cumplido le daría el éxito necesario con This It Hardcore de 1998 otro de los grandes discos de la década.
1997 seria para muchos el año en el que el BritPop murió, una de las principales razones es que todos esperaban con muchas ansias los futuros lanzamientos de Oasis y Blur. en el primer caso Oasis sobreprodujo su sonido y no logro lo que en anteriores discos así que a la larga a pesar de tener buenas ventas fue una decepción. En el caso de Blur fue totalmente distinto, cambio su perspectiva de sonido a uno mas ligado a la baja fidelidad de las bandas estadounidenses alternativas por lo cual fue alta traición para los críticos, algo la verdad ridiculo ya que su objetivo era inovar. El crédito entonces se lo llevo una banda de la que no se tenia tanta espectativa es el caso de The Verve con su Urban Hymms, con Better Sweet Symphony a la cabeza, aunque alejándose un poco del sonido del Britpop y ligado mas a la experimentación consiguieron darle un poco mas de aire al genero.
Otro de los factores fue que para 1997 una bandita llamada Radiohead lanzaría una de las joyas generacionales del 90 el Ok Computer, dándole nuevos aires al Rock que ya empezaba a debilitarse con el Pop,el Hip Hop y la Electronica. Este grupo liderado por Thom Yorke en principio se lo etiqueto como Brit Pop en sus primeros dos albunes Pablo Honey y The Bends, con un sonido que combinaba tanto influencias de la Isla como las del Alternativo estadounidense luego de un regular éxito con su primer disco, conseguiría consagrase con el Ok, revolucionando el sonido y el mercado en general.
Para este entonces ya los grupos estaban bastantes desarmados o se ligaron a otro sonido el único caso que quedo con vida fue Oasis quien tampoco volvió a ser lo que era antes.
En esta transición podemos ver 2 tipos de bandas la Primera las sobrevivientes del Alternativo con influencias Británicas y la segunda las Bandas Post Grunge en el primer caso podemos ver grupos como Placebo con un estilo mas gótico y electrónico, o Coldplay con un estilo mas melódico que para después del 2000 tomarían un sonido mas pop y alcanzarían tremenda popularidad, Travis también con un estilo mas pop marcado o Stereophonics con gran trabajo en su percusión . En el segundo caso tenemos a Creed quien a final de década logro gran popularidad, Los Foo Figthers para 1997 lanzarían el The Colour and the Shape, sacándose la mochila de Nirvana de encima con Everlong como caballo de batalla. Un tercer caso es el de bandas Alternativas que se mantuvieron en el Mainstream es el caso de los Chilli Peppers con el Califronication de 1998.
Ya para el fin de la Década era todo bastante distinto y el Pop y la Electronica dominarían gran parte del mercado, luego del 2000 el negocio de la música cambiaría rotundamente con la ampliación de Internet, y las grandes disqueras cayendo mucho en ventas.
Como ven el Britpop fue un genero muy rico con muchas bandas no solo fueron Oasis y Blur o una pelea inventada por los medios, que si fue fomentada estoy de acuerdo pero su calidad fue las que los hizo mantener en la cima y su soberbia los que lo hizo caer, luego vinieron bandas que no venían de un gran movimiento y no pudieron mantener una mística como las de principio de década, les dejo algunos vídeos para que se deleiten obviamente con la canción que le dio el nombre a este blog a la cabeza .
No hay comentarios:
Publicar un comentario